TALLER ADULTOS
- Grupo 1
Mañanas Lunes-Martes-Miércoles de 10:30 a 13:30 - Grupo 2
Tardes Lunes-Martes-Miércoles de 18:00 a 20:00 - Grupo 3
Mañanas Viernes de 10:30 a 13:30 - Grupo 4
Tardes Viernes de 18:30 a 20:30 - Grupo 5
Sábado de 11:30 a 13:30
TALLER INFANTIL
- Grupo 1
Tardes Viernes de 18:30 a 20:30 - Grupo 2
Sábado de 11:30 a 13:30
Sesión de Dibujo con Modelo al Natural
Sesión natural en vivo alternando los apuntes breves con las poses fijas, admitiendo cualquier tipo de técnica de dibujo de dibujo o pintura, según las preferencia de cada alumno.
Actividad dedicada tanto a alumnos como gente externa del centro de arte.
Para más información estaremos encantados de atenderos llamando a los teléfonos 916837855 / 696176475 o mandando un correo a centroarte@julianguerrero.com
Para ello cuenta con amplias, luminosas y confortables instalaciones en las cuales se pueden adquirir una amplia variedad de técnicas que ayudan a los usuarios a desarrollar su creatividad y a crecer como artistas.
Es un espacio privilegiado donde no sólo se pinta, sino que se disfruta de un entorno artístico a todos los niveles, teniendo acceso a formación e información muy variada sobre lo que rodea al noble arte del pincel.
En ese sentido, el centro dispone de una sala permanente de exposiciones y una nutrida y amplia biblioteca dedicada exclusivamente al arte, desde los clásicos hasta las últimas vanguardias.
Con nuestra enseñanza todos pueden adentrarse en el mundo de las artes plásticas, todo ello al ritmo que cada uno necesita y quiere, lo que convierte la experiencia en un descubrimiento paulatino de su capacidad creativa, con una meta fundamental: “que nuestros alumnos adquieran la destreza y los conocimientos necesarios para dominar las diferentes técnicas pictóricas”.
colorista y muy pegada a la realidad de todo lo que contempla.
Clases de dibujo y pintura en Getafe
El centro de arte Julián Guerrero consolida en un mismo espacio todo aquello referente al arte, desde lo más predecible hasta lo más insólito, de lo más simple a lo más complejo.
Mediante la pintura, el alumno busca su propia forma de creación, de explorar y explotar su parte más artística, y nosotros procuramos que tengan todos los medios y conocimientos para ayudar a llevar a cabo ese proceso, pues no es más que el deseo de ver esos descubrimientos lo que nos mueve a ser quienes somos a día de hoy.
Pero no es solo dibujo y pintura lo que la gente puede encontrar, pues también disponemos de una amplia biblioteca de libros, por supuesto cada uno de ellos dedicados al arte en todas sus facetas, desde el dibujo y la pintura, hasta la fotografía, la escultura, el cine, o incluso corrientes más modernas como el comic y el manga. En el centro de arte existe cabida para cualquier tipo de inspiración y deseo creativo.
Los alumnos encuentran en este espacio un lugar donde meditar y explorar sus propias capacidades, pero también un espacio en el que sentirse relajado, en un ambiente más familiar donde procuramos que todo aquello que se encuentra en el mundo exterior se quede a las puertas de nuestro propio mundo. Porque no hace falta mucho más que traspasar nuestras puertas para trasportarse a otro lugar, incluso a otro tiempo, donde cada uno es libre de malearlo a su antojo y deseo.
No solo los adultos son capaces de llevar a cabo toda está inmersión en el arte, ya que también contamos con un taller infantil donde los más pequeños pueden comenzar a iniciarse en la búsqueda de sus capacidades artísticas y en fomentar sus habilidades para que, desde el primer momento, puedan ser capaces de crear sus propias obras en base a un material previo, a una búsqueda de información que les lleve no solo a aprender, sino a conformar sus propias decisiones y razonamientos para dar lugar a algo único y propio de cada uno.
En el centro de arte deseamos que cada persona pueda sentirse libre de venir y aprender en el momento que vean oportuno y al ritmo que cada uno necesite, por eso nuestra metodología no se basa en clases prefijadas con unos horarios definidos, sino que cada alumnos es libre de venir en el horario que más le convenga durante las horas disponibles y que comience desde el punto en el que se sienta más cómodo. Algunas personas llegan sin haber tenido ninguna experiencia con el dibujo y la pintura, por lo que procuramos que comiencen desde la base, mientras que otras con más experiencia, comienzan desde el punto más preferente, con técnicas más complejas como la acuarela, el pastel o el óleo. Cada alumno es capaz así de disfrutar de un aprendizaje personalizado, cada uno en su propio ritmo y comodidad.
Más allá de las clases, en el centro de arte Julián Guerrero también deseamos proporcionar una difusión y concienciación del arte mediante diversas actividades como el modelo en vivo, talleres artísticos, excusiones y viajes a enclaves que puedan ser de ayuda para la inspiración artística, etc…que supongan tanto para los alumnos como para cualquier persona que desee acercarse al mundo del arte un sinfín de posibilidades.
Pues, como siempre nos ha gustado decir, “el mayor logro para cualquier artista es la libertad de dibujar y pintar por el puro placer de hacerlo.”.
Taller de pintura y dibujo para niños en Getafe, Madrid
Desde las más tempranas edades, los niños son capaces de buscar su propia creatividad, su forma de expresarse mediante el dibujo y la pintura, y para ello, contamos con un taller de pintura en Madrid, concretamente en el municipio de Getafe. En nuestra escuela de arte los niños pueden comenzar a aprender las técnicas más básicas del dibujo, y poco a poco irse familiarizando con todas para fomentar su sensibilidad hacía el arte y que les pueda servir de ayuda para las demás actividades de su día a día, para buscar nuevas formas de aprendizaje.
El trato que buscamos dar en el taller es personalizado al nivel de cada alumno, y que sea de igual forma cercano a la familiaridad, a crear un espacio donde, mediante el juego y la búsqueda, los alumnos sean capaces de mejorar sus habilidades y sus capacidades en el ámbito del dibujo y la pintura.
Mediante la capacidad de crear obras propias, los alumnos empiezan a descubrir el dibujo en blanco y negro mediante el uso de los lapiceros, con su clasificación de dureza que permite crear las distintas sombras, para la creación de los tonos grises, y así, posteriormente, avanzar hacía el campo de los colores, mediante la misma técnica, que progresivamente va avanzando a aquellas más complejas.
Para ello, las técnicas que los alumnos pueden descubrir y experimentar les muestra un amplio abanico de posibilidades, desde la iniciación al dibujo a lápiz, hasta las ceras, acuarelas, e incluso algunas más avanzadas como el pastel.
Dibujo a lápiz
Se trata de la técnica base para la iniciación a cualquier técnica de dibujo y pintura. Los niños aprenden a utilizar de forma adecuada los diferentes tipos de lápices de grafito y a clasificarlos en función de su dureza, así como un acercamiento al carboncillo. Comprenden la importancia del buen uso del material para no dañar los diferentes tipos de papeles, y las formas de manejar los lapiceros para ser capaces de perfilar formas y sombrear de forma adecuada.
Dibujos a color mediante lapiceros y rotuladores
Para comenzar a tener un conocimiento del dibujo completo, aprendiendo a bordear las formas y colorearlas para crear pequeños volúmenes y texturas, así como aprender a utilizar los materiales de manera respetuosa, cuidando de los mismos.
Ceras
Se trata de un material que necesita un conocimiento previo y más detallado, así como un mayor cuidado a la hora de utilizarlo, ya que su uso varía en función del tipo de ceras que se utilicen. Existen ceras duras, las cuales se asemejan más a los lapiceros de colores y son más precisas a la hora de ser utilizadas, especialmente para bordear o añadir detalles. Por otro lado, las ceras blandas son de menor tamaño y más gruesas, con un material más dócil, pero que precisa de una técnica más depurada, debido a su material poco compacto. Se utilizan especialmente para rellenar zonas de color y crear mezclan que generen sombras al dibujo.
Acuarelas
Son un tipo de pinturas que se diluyen al contacto con el agua. Especialmente utilizadas por su capacidad de crear capas superpuestas que dibujen formas más onduladas o abstractas en función del uso del agua. Para los niños se trata de una de las técnicas más divertidas, ya que con ella se inician en el uso del pincel, y aporta un nuevo factor de aprendizaje y responsabilidad a la hora de realizar la obra en concreto, como el uso del agua para poder realizar las formas deseadas, teniendo unos pasos concretos (pintura-agua-secado) que conforman la correcta manera de su utilización, creando así una forma de juego mediante su uso. También se lleva acabo el uso de acrílicos que, mediante una misma técnica, permiten un uso más homogéneo y preciso.
Pastel
Se trata de una técnica seca ya que no requiere de ningún tipo de líquido para su utilización, mediante el uso de tizas de pastel. Esta técnica, ya más avanzada, fomenta en los alumnos el uso y proceso del dibujo de una forma más detallada y precisa, donde previamente deben comprender cómo difuminar de manera adecuada para crear las formas y sombras deseadas. Al igual que las acuarelas y acrílicos, se trata de una de las técnicas que más divierten a los niños ya que su método es totalmente distinto a los que han descubierto anteriormente, abriéndose un abanico de posibilidades más amplio.
Mediante el uso de todas las técnicas, los alumnos son capaces de adquirir unas habilidades creativas excepcionales, siempre en un enfoque más práctico y divertido mediante el juego, así como la participación activa de cada uno.
De igual forma llevamos el arte a cada alumno con el uso de diversos libros y, en ocasiones, proyecciones de películas de ámbito artístico. También la cooperación se vuelve un factor importante en los momentos en que proponemos a los alumnos crear una obra conjunta, ya sea un dibujo o bien un cuadro donde cada uno deba aportar una parte de sus habilidades para crear un cuadro conjunto.
Nuestra metodología para el dibujo y la pintura se basa en un comienzo con los conceptos básicos, para que ya, durante todo el grueso de la clase, cada alumno en su propio ritmo, realice las diferentes técnicas citadas anteriormente durante el transcurso del año, mientras que al final de la clase, se permite al alumno realizar un dibujo libre donde puede desatar por completo su imaginación, pues es otro punto muy importante a la hora de crear su propio camino artístico, mediante el uso de las técnicas básicas de lapiceros de colores, rotuladores y ceras.
Mediante la fomentación de todas estas facetas y habilidades, el objetivo del taller infantil no es otro que el de ayudar a los niños a comenzar a adquirir sus propias habilidades artísticas, fomentando el aprendizaje y la sensibilidad hacía el arte, y mostrándoles la importancia del mismo para que, en adelante, puedan ser capaces de alimentar su creatividad y formar un camino propio en todos los ámbitos posibles, tanto del arte como de la vida. Pues el avanzar no es otra cosa que aprender a conocerse a uno mismo.
28,410